Servicio de recubrimiento en polvo

Ofrecemos servicios de recubrimiento en polvo para conseguir un acabado resistente y duradero con varias selecciones de color.

recubrimiento en polvo

Especificación del recubrimiento en polvo

Una pintura en polvo completamente seca, de policarbonato o polímero termoestable, se aplica electrostáticamente a un sustrato metálico. A diferencia de la pintura líquida convencional, el recubrimiento en polvo no requiere ningún disolvente para mantener el aglutinante y el relleno de la pintura en suspensión líquida.

Materiales
Colores
Brillo
Espesor
Textura de la superficie

Metales

Blanco, negro, RAL y Pantone

Mate, Brillante

De 50μm a 150μm

Plano/Textura

Ventajas

Notas

Acabado de pintura en polvo

El revestimiento en polvo es un proceso avanzado de tratamiento de superficies en el que se aplica un polvo seco sobre la superficie metálica mediante resinas, pigmentos y otros aditivos.

El polvo aplicado se carga electrostáticamente y suele pulverizarse sobre una superficie previamente preparada -más a menudo, metal-, pero también puede aplicarse a otros materiales, como el plástico o la madera. A continuación, las piezas se someten a un horno, en el que el calor funde y fusiona el polvo a altas temperaturas para crear un revestimiento muy suave y duradero, protegiendo así el material de la corrosión, los rayos UV y el desgaste general.

acabado de pintura en polvo

Consideraciones sobre el dise?o del recubrimiento en polvo

El recubrimiento en polvo es?más?a menudo?aplicado?a?acero, aluminio y hierro,?aunque?más?metales?puede?acepte?el?polvo?recubrimiento. Para una adhesión óptimael sustrato debe estar limpio?de contaminantes. Puede que no funcione bien en materiales como el plástico o la madera.

Sí, el recubrimiento en polvo es?a?lote?más?eco-amable?en comparación con?a?más convencionales?recubrimientos líquidos. No contiene?disolvente?o?química?componentes en su interiory?el?exceso?puede reciclarse?para?más?ecológico?acabado.?Además,?it?también?tiende?a?emiten menos?orgánicos volátiles?compuesto?humosque son?creía?a?ser malo para?el medio ambiente.

En?ambos?proporcionar?muy?bien?durabilidad,?el?propósito?es?diferente?para?cada?de?en su aplicación. El recubrimiento en polvo proporciona un?más duro?capa,?que?es?extremadamente?resistente a los ara?azos, la decoloración y la corrosión, mientras que?el?anodizado?proceso?ofertas?más?con?el?desarrollo?de un óxido?resistente a la corrosión?capa?en?materiales como el aluminio. El sitio?decisión?se?depende?en?su?aplicación y?específico?necesita?sobre el rendimiento. Para una comparación más detallada, lea nuestro blog: Enfrentamiento de acabados: Anodizado vs Pintura en Polvo

Sí, recubrimiento en polvo?da?a?acabado?es decir?uniforme?y?suave?sin?rayas o marcas de pincel. El proceso electrostático garantiza?muy?incluso?portadamejorando?ambos?el aspecto y la durabilidad de la superficie revestida.

PREGUNTAS FRECUENTES

Obtenga un presupuesto al instante