Buena resistencia a la corrosi\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\nEl aluminio puede formar de forma natural una densa capa de \u00f3xido de aluminio en el aire, que es como una pel\u00edcula protectora. Es dif\u00edcil que la corrosi\u00f3n se desarrolle a mayor profundidad que esta pel\u00edcula protectora, lo que confiere al aluminio una buena resistencia a la corrosi\u00f3n. En un entorno h\u00famedo o corrosivo, los productos de aluminio pueden mantener su estabilidad y durabilidad durante mucho tiempo.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n <\/figure>\n\n\n\n<\/p>\n\n\n\n
Buena conductividad el\u00e9ctrica<\/strong><\/h3>\n\n\n\nLa conductividad del aluminio s\u00f3lo es peor que la de la plata, el cobre y el oro. Aunque su conductividad es s\u00f3lo 2\/3 de la del cobre, su densidad es s\u00f3lo 1\/3. Para transportar la misma cantidad de electricidad, la calidad del alambre de aluminio es s\u00f3lo 46l alambre de cobre. La pel\u00edcula de \u00f3xido de la superficie de aluminio es resistente a la corrosi\u00f3n y tiene un cierto grado de aislamiento.<\/p>\n\n\n\n
Bien <\/strong>Conductividad t\u00e9rmica<\/strong><\/h3>\n\n\n\nEl aluminio es un material met\u00e1lico ligero y conductor t\u00e9rmico con una conductividad t\u00e9rmica de aproximadamente 237 W\/(m-K), que es s\u00f3lo ligeramente peor que la de la plata y el cobre.<\/p>\n\n\n\n
Resistencia a bajas temperaturas<\/strong><\/h3>\n\n\n\nEl aluminio y sus aleaciones son los mejores materiales para bajas temperaturas. El acero y las aleaciones de n\u00edquel presentan una fragilidad evidente a bajas temperaturas, lo que significa que, aunque sus propiedades de resistencia aumentan al disminuir la temperatura, su plasticidad y tenacidad disminuyen. Sin embargo, el aluminio y sus aleaciones son muy diferentes. No presentan fragilidad a baja temperatura. Todas sus propiedades mec\u00e1nicas aumentan significativamente al disminuir la temperatura.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\nAleaci\u00f3n<\/td> condici\u00f3n<\/td> Temp. \u2103<\/td> Resistencia a la tracci\u00f3nN\/mm2<\/td> L\u00edmite el\u00e1stico N\/mm2<\/td><\/tr> 5050<\/td> O<\/td> -200<\/td> 255<\/td> 70<\/td><\/tr> -80<\/td> 150<\/td> 60<\/td><\/tr> -30<\/td> 145<\/td> 55<\/td><\/tr> 25<\/td> 145<\/td> 55<\/td><\/tr> 150<\/td> 145<\/td> 55<\/td><\/tr> 5454<\/td> O<\/td> -200<\/td> 370<\/td> 130<\/td><\/tr> -80<\/td> 255<\/td> 115<\/td><\/tr> -30<\/td> 250<\/td> 115<\/td><\/tr> 25<\/td> 250<\/td> 115<\/td><\/tr> 150<\/td> 250<\/td> 115<\/td><\/tr> 6101<\/td> O<\/td> -200<\/td> 296<\/td> 287<\/td><\/tr> -80<\/td> 248<\/td> 207<\/td><\/tr> -30<\/td> 234<\/td> 200<\/td><\/tr> 25<\/td> 221<\/td> 193<\/td><\/tr> 150<\/td> 193<\/td> 172<\/td><\/tr><\/tbody><\/table>Propiedades mec\u00e1nicas de las aleaciones de aluminio a diferentes temperaturas<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\n<\/p>\n\n\n\n
Buena maquinabilidad<\/strong><\/h3>\n\n\n\nEl aluminio tiene una buena ductilidad, s\u00f3lo superada por el oro y la plata. Puede convertirse en papel de aluminio con un grosor inferior a 0,01 mm a una temperatura de 100\u2103 a 150\u2103.<\/p>\n\n\n\n
La aleaci\u00f3n de aluminio tiene una buena maquinabilidad y es f\u00e1cil de procesar en diversas formas y estructuras. Puede moldearse mediante diversas t\u00e9cnicas de procesamiento, como extrusi\u00f3n, fundici\u00f3n, forja, etc. Esto permite que las aleaciones de aluminio tengan una gran flexibilidad en el campo del dise\u00f1o y la fabricaci\u00f3n y puedan satisfacer las necesidades de diferentes productos. Adem\u00e1s, la aleaci\u00f3n de aluminio tambi\u00e9n puede ensamblarse mediante soldadura y conexi\u00f3n para lograr estructuras m\u00e1s complejas.<\/p>\n\n\n\n
F\u00e1cil de reciclar<\/strong><\/h3>\n\n\n\nEl punto de fusi\u00f3n del aluminio es de 660\u2103, lo que facilita mucho su reciclaje. Los datos muestran que la tasa de reciclado de latas de aluminio llega a 68%, mientras que la de pl\u00e1sticos es de s\u00f3lo 3%. El consumo de energ\u00eda del reciclaje de aluminio tambi\u00e9n es mucho menor. El consumo de energ\u00eda para producir aluminio reciclado es s\u00f3lo de 5% del aluminio original.<\/p>\n\n\n\n
Aplicaciones del aluminio<\/strong><\/h2>\n\n\n\nEn los \u00faltimos cincuenta a\u00f1os, el aluminio se ha convertido en uno de los metales m\u00e1s utilizados en el mundo. En la industria de la construcci\u00f3n, el aluminio se utiliza mucho por su estabilidad al aire y su excelente aspecto tras el anodizado. Los materiales de aleaci\u00f3n de aluminio tambi\u00e9n se utilizan mucho en las industrias militares de aviaci\u00f3n y defensa. En la transmisi\u00f3n de energ\u00eda, a menudo se utilizan cables de aluminio reforzados con alambres de acero de alta resistencia. En algunos lugares, los cables de aluminio se utilizan en su lugar porque los cables de cobre suelen ser robados debido a su elevado precio. El transporte de contenedores, las necesidades diarias, los electrodom\u00e9sticos, los equipos mec\u00e1nicos, etc. requieren una gran cantidad de aluminio.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\u00bfQu\u00e9 es el aluminio? El aluminio es un tipo de elemento met\u00e1lico. Su s\u00edmbolo elemental es Al, con un n\u00famero at\u00f3mico de 13. Es s\u00f3lido a temperatura ambiente y tiene un brillo blanco plateado.<\/p>","protected":false},"author":1,"featured_media":12470,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_kad_post_transparent":"","_kad_post_title":"","_kad_post_layout":"","_kad_post_sidebar_id":"","_kad_post_content_style":"","_kad_post_vertical_padding":"","_kad_post_feature":"","_kad_post_feature_position":"","_kad_post_header":false,"_kad_post_footer":false,"footnotes":""},"categories":[11],"tags":[],"class_list":["post-12469","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-manufacturing-materials"],"yoast_head":"\n
Aluminum: Advantages and Industiral Use<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n