{"id":12906,"date":"2024-09-27T15:54:20","date_gmt":"2024-09-27T07:54:20","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sogaworks.com\/?p=12906"},"modified":"2024-11-08T09:13:24","modified_gmt":"2024-11-08T01:13:24","slug":"chamfer-vs-fillet","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sogaworks.com\/es\/blogs\/chamfer-vs-fillet\/","title":{"rendered":"Chafl\u00e1n vs Filete: Comprender sus diferencias y c\u00f3mo utilizarlos"},"content":{"rendered":"
El chafl\u00e1n y el redondeo son dos elementos de dise\u00f1o con aristas vivas. Los dise\u00f1adores siempre se confunden con estas caracter\u00edsticas de los bordes. Aunque suenan parecidas, tienen caracter\u00edsticas y usos diferentes. En este art\u00edculo analizaremos las diferencias entre chaflanes y filetes y ofreceremos algunos consejos para elegir uno u otro.<\/p>\n\n\n\n
El chafl\u00e1n es una inclinaci\u00f3n formada por el corte de un borde afilado en un \u00e1ngulo determinado. Un procedimiento habitual es cortar un borde en \u00e1ngulo recto en una superficie de 45\u00b0. El chafl\u00e1n se suele utilizar para eliminar rebabas causadas por el mecanizado o para facilitar la conexi\u00f3n y el ensamblaje de las piezas. Se utiliza mucho en muebles, placas de circuitos impresos, etc.<\/p>\n\n\n\n Los chaflanes tienen diferentes \u00e1ngulos de inclinaci\u00f3n; los m\u00e1s comunes son 45 y 65 grados.<\/p>\n\n\n\n El filete es el arco que crea una transici\u00f3n suave entre los bordes afilados de dos superficies de contacto. El filete tiene un radio; puede ser interno o externo a la pieza. Los filetes se a\u00f1aden para reducir la concentraci\u00f3n de tensiones en el borde y prolongar la vida \u00fatil de la pieza.<\/p>\n\n\n\n Los filetes pueden dividirse en tres tipos seg\u00fan su ubicaci\u00f3n: filete a inglete, filete c\u00f3ncavo y filete convexo.<\/p>\n\n\n\n Filete a inglete: Biselar las aristas de forma que las dos caras formen un \u00e1ngulo.<\/p>\n\n\n\n Filete c\u00f3ncavo: C\u00f3ncavar la esquina de una forma para formar un arco hacia dentro.<\/p>\n\n\n\n Filete convexo: Convexa la esquina de una forma para formar un arco hacia fuera.<\/p>\n\n\n\n Los filetes pueden confundirse f\u00e1cilmente con otras caracter\u00edsticas de los bordes, como los chaflanes y los biseles. La principal diferencia geom\u00e9trica es que los filetes tienen arcos mientras que los otros no. Adem\u00e1s, otras caracter\u00edsticas clave diferencian el redondeo del chafl\u00e1n.<\/p>\n\n\n\n Los filetes no tienen puntos de inflexi\u00f3n evidentes y utilizan un arco continuo para conectar distintas superficies. Este arco es muy suave y liso. Los chaflanes suelen tener una transici\u00f3n en l\u00ednea recta en un \u00e1ngulo determinado, como 45 grados o 65 grados. Los chaflanes tienen una direcci\u00f3n clara y un punto de inflexi\u00f3n biselado evidente entre dos superficies.<\/p>\n\n\n\n Ambos se a\u00f1aden para reducir la concentraci\u00f3n de tensiones y mejorar la capacidad de carga en las esquinas afiladas. Sin embargo, su efecto puede variar. El chafl\u00e1n tiene una mayor concentraci\u00f3n de tensiones porque no puede distribuir eficazmente las tensiones sobre una superficie m\u00e1s amplia en comparaci\u00f3n con los filetes.<\/p>\n\n\n\n Los filetes son m\u00e1s f\u00e1ciles de recubrir que los chaflanes. Esto se debe a que los filetes se mezclan suave y tangencialmente con las caras adyacentes, lo que permite que la pieza se adhiera a un revestimiento m\u00e1s grueso y uniforme que los bordes biselados.<\/p>\n\n\n\n Tanto si se trata de un orificio para tornillos, como de un orificio de localizaci\u00f3n o de un pasador de localizaci\u00f3n, es mejor biselar el borde del orificio o del pasador.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es el filete?<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Diferencias entre dos bordes<\/h2>\n\n\n\n
Forma geom\u00e9trica<\/h3>\n\n\n\n
Funci\u00f3n mec\u00e1nica<\/h3>\n\n\n\n
Revestimiento<\/h3>\n\n\n\n
Agujero o pasador<\/h3>\n\n\n\n
Proceso<\/h2>\n\n\n\n