{"id":13042,"date":"2024-10-11T14:34:58","date_gmt":"2024-10-11T06:34:58","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sogaworks.com\/?p=13042"},"modified":"2024-11-01T23:40:54","modified_gmt":"2024-11-01T15:40:54","slug":"climb-milling-vs-conventional-milling","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sogaworks.com\/es\/blogs\/climb-milling-vs-conventional-milling\/","title":{"rendered":"Fresado de ascenso vs. Fresado convencional: Diferencias cr\u00edticas y pr\u00e1cticas"},"content":{"rendered":"

El fresado es un proceso de fabricaci\u00f3n sustractivo. El fresado por escalonamiento y el fresado convencional son las dos formas principales en que los maquinistas fresan las piezas. Elegir entre ellas suele ser dif\u00edcil porque ambas tienen ventajas e inconvenientes. En este art\u00edculo, aprenderemos qu\u00e9 son y la diferencia entre el fresado convencional y el fresado trepante. Tambi\u00e9n ofrecemos varios factores a tener en cuenta a la hora de seleccionarlos para ayudarle a tomar la decisi\u00f3n correcta.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es el fresado de escalada?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Los tipos de fresado se dividen seg\u00fan la relaci\u00f3n entre el sentido de giro de la fresa y el sentido de avance de la pieza. Cuando el sentido de giro de la herramienta coincide con el sentido de avance de la pieza, se habla de fresado ascendente o descendente. En el proceso de fresado ascendente, el espesor de la pieza alcanza su valor m\u00e1ximo al principio del fresado y luego disminuye gradualmente hasta llegar a cero al final.<\/p>\n\n\n\n

\"Fresado<\/figure>\n\n\n\n

Entre las ventajas del fresado ascendente se incluyen:<\/p>\n\n\n\n