{"id":13182,"date":"2024-10-24T17:17:17","date_gmt":"2024-10-24T09:17:17","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sogaworks.com\/?p=13182"},"modified":"2024-10-30T18:14:36","modified_gmt":"2024-10-30T10:14:36","slug":"austenite-vs-martensite-vs-ferrite","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sogaworks.com\/es\/blogs\/austenite-vs-martensite-vs-ferrite\/","title":{"rendered":"Tipos de acero inoxidable: Austenita vs Martensita vs Ferrita"},"content":{"rendered":"
El acero inoxidable es un popular material met\u00e1lico muy utilizado en Prototipos CNC<\/a>. Se presenta en diferentes tipos: austen\u00edtico, martens\u00edtico, ferr\u00edtico y m\u00e1s. Cada uno de ellos ofrece propiedades \u00fanicas, como resistencia a la corrosi\u00f3n y alta resistencia. Entender qu\u00e9 son y sus diferencias es crucial para elegir el tipo adecuado para las distintas aplicaciones.<\/p>\n\n\n\n El hierro es el elemento fundamental del acero. En estado s\u00f3lido, el hierro presenta dos estructuras cristalinas. Una es la estructura c\u00fabica centrada en el cuerpo (BCC), que existe en dos intervalos de temperatura. Se denomina \u03b1-hierro cuando est\u00e1 presente por debajo de 912 \u00b0C y \u03b4-Fe cuando supera los 1394 \u00b0C. La otra es la estructura c\u00fabica centrada en la cara (FCC), que existe entre 912 \u00b0C y 1394 \u00b0C y se denomina \u03b3-Fe.<\/p>\n\n\n\n El carbono es otro de los elementos principales del acero y desempe\u00f1a un papel crucial en su microestructura y propiedades. Por lo general, a medida que aumenta el contenido de carbono, aumenta la resistencia del acero, mientras que disminuye su plasticidad. El carbono existe principalmente en dos formas en el acero: una est\u00e1 disuelto en hierro, formando una soluci\u00f3n s\u00f3lida, y la otra es carburo de hierro, conocido como cementita (FE3C), que es duro y quebradizo.<\/p>\n\n\n\n Cuando el carbono se disuelve en \u03b4-Fe, se denomina ferrita y conserva la estructura c\u00fabica centrada en el cuerpo. Cuando el carbono se disuelve en \u03b3-Fe, se denomina austenita y conserva la estructura c\u00fabica centrada en la cara.<\/p>\n\n\n\n A temperatura ambiente, la austenita no existe de forma independiente, y la regi\u00f3n de la fase austenita es peque\u00f1a. Sin embargo, al a\u00f1adir determinados elementos met\u00e1licos al acero, la regi\u00f3n de la fase austenita puede ampliarse, lo que hace que la austenita sea estable a temperatura ambiente y se forme un acero aleado austen\u00edtico.<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable austen\u00edtico es una aleaci\u00f3n que se forma a\u00f1adiendo 17%-25% de cromo y 8%-25% de n\u00edquel al acero al carbono. Veamos ahora qu\u00e9 es el acero inoxidable. El acero inoxidable es un tipo de acero que gana su resistencia a la corrosi\u00f3n mediante la adici\u00f3n de elementos, con la caracter\u00edstica t\u00edpica de contener al menos 10,5% de cromo. Las aleaciones de acero austen\u00edtico son una categor\u00eda del acero inoxidable.<\/p>\n\n\n\n \u00bfPor qu\u00e9 el acero inoxidable austen\u00edtico es resistente a la corrosi\u00f3n? La adici\u00f3n de n\u00edquel permite que el acero presente una estructura austen\u00edtica a temperatura ambiente, lo que reduce el n\u00famero de c\u00e9lulas de corrosi\u00f3n que se forman debido a las diferencias de microestructura y mejora la resistencia a la corrosi\u00f3n. La adici\u00f3n de cromo forma una densa capa de \u00f3xido de cromo en la superficie del acero, haci\u00e9ndolo menos susceptible a la oxidaci\u00f3n. Un ejemplo t\u00edpico de SUS austen\u00edtico es acero inoxidable 18-8<\/a>que es una aleaci\u00f3n que contiene al menos 18% de cromo y al menos 8% de n\u00edquel.<\/p>\n\n\n\n El siguiente mapa mental muestra los grados de acero inoxidable austen\u00edtico.<\/p>\n\n\n\n No magn\u00e9tico. El acero inoxidable austen\u00edtico es amagn\u00e9tico a temperatura ambiente, lo que lo hace adecuado para aplicaciones con fuertes interferencias magn\u00e9ticas.<\/p>\n\n\n\n Excelente resistencia a la corrosi\u00f3n. El acero inoxidable austen\u00edtico posee un conjunto de propiedades muy completo, en particular una excelente resistencia a los \u00e1cidos oxidantes. Puede resistir la corrosi\u00f3n del \u00e1cido sulf\u00farico, el \u00e1cido fosf\u00f3rico, el \u00e1cido f\u00f3rmico, el \u00e1cido ac\u00e9tico y la urea.<\/p>\n\n\n\n Buena soldabilidad. El alto contenido en n\u00edquel del acero inoxidable austen\u00edtico contribuye a la estabilidad y ductilidad durante la soldadura. El n\u00edquel ayuda a evitar la formaci\u00f3n de fases fr\u00e1giles y mejora la capacidad del material para absorber las tensiones de dilataci\u00f3n t\u00e9rmica sin agrietarse.<\/p>\n\n\n\n La martensita es una soluci\u00f3n s\u00f3lida sobresaturada de carbono en \u03b1-Fe. Cuando el acero se calienta a cierta temperatura para formar austenita y luego se enfr\u00eda r\u00e1pidamente, se produce una microestructura cristalina muy dura conocida como martensita. La transformaci\u00f3n comienza cuando la austenita alcanza la temperatura de inicio de la transformaci\u00f3n martens\u00edtica (Ms) y contin\u00faa hasta que desciende por debajo de la temperatura de transformaci\u00f3n (Mt). Generalmente, cuanto mayor es el porcentaje de transformaci\u00f3n en martensita, mayor es la resistencia del acero martens\u00edtico resultante.<\/p>\n\n\n\t\tMicroestructura del acero<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es el acero inoxidable austen\u00edtico?<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Propiedades del acero inoxidable austen\u00edtico<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es el acero inoxidable martens\u00edtico?<\/h2>\n\n\n\n