{"id":13595,"date":"2024-11-05T18:33:50","date_gmt":"2024-11-05T10:33:50","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sogaworks.com\/?p=13595"},"modified":"2025-02-07T11:31:52","modified_gmt":"2025-02-07T03:31:52","slug":"different-types-of-iron","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sogaworks.com\/es\/blogs\/different-types-of-iron\/","title":{"rendered":"Diferentes tipos de hierro: definici\u00f3n y propiedades"},"content":{"rendered":"
El hierro forma parte vital de nuestras vidas y es, de hecho, la columna vertebral de muchas industrias. El hierro se utiliza de muchas maneras. Est\u00e1 en edificios, infraestructuras, veh\u00edculos y equipos. Los tipos de hierro son diversos y tienen propiedades especiales. Conocer los distintos tipos de hierro, como el arrabio, el hierro forjado y el hierro fundido, nos ayuda a elegir sabiamente. Este art\u00edculo explorar\u00e1 los tipos de hierro y sus propiedades.<\/p>\n\n\n\n
El hierro es un elemento qu\u00edmico. Su s\u00edmbolo es Fe, del lat\u00edn \"ferrum\". Tiene una estructura cristalina. El hierro puro es un metal brillante de color blanco plateado. Es denso, con una densidad de 7,86 g\/cm\u00b3. Tiene un punto de fusi\u00f3n de 1539\u00b0C. El hierro es conductor el\u00e9ctrico y t\u00e9rmico.<\/p>\n\n\n\n
El hierro es uno de los metales m\u00e1s abundantes y vers\u00e1tiles de la Tierra. Constituye aproximadamente el 5,1% de la corteza terrestre, ocupando el cuarto lugar en abundancia despu\u00e9s del ox\u00edgeno, el silicio y el aluminio. En la naturaleza, el hierro libre s\u00f3lo se encuentra en los meteoritos, y en la Tierra existe principalmente en forma de compuestos.<\/p>\n\n\n\n
Los principales minerales de hierro son la hematites y la magnetita. La hematites tiene entre 50 y 60% de hierro. La magnetita tiene m\u00e1s de 60% de hierro. Otros minerales de hierro importantes son la limonita y la siderita.<\/p>\n\n\n\n
El hierro existe en varias formas, cada una caracterizada por propiedades y composiciones \u00fanicas adecuadas para aplicaciones industriales espec\u00edficas. Los principales tipos de hierro son el hierro puro, el hierro forjado, el arrabio y diversas variantes de la fundici\u00f3n, como la fundici\u00f3n gris y la fundici\u00f3n d\u00factil.<\/p>\n\n\n\n
El hierro forjado es una aleaci\u00f3n de hierro que se caracteriza por su maleabilidad y ductilidad. Suele tener un contenido de carbono muy bajo, en torno a 0,1% o menos, lo que contribuye a que se pueda moldear y soldar con facilidad. El hierro forjado se utiliza a menudo en aplicaciones que requieren una gran resistencia a la tracci\u00f3n y a la corrosi\u00f3n, como en elementos decorativos y aplicaciones estructurales.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n La fundici\u00f3n es un grupo de aleaciones de hierro y carbono con un contenido de carbono superior a 2%. Se produce fundiendo arrabio y a\u00f1adiendo elementos como carbono y silicio.<\/p>\n\n\n\n El hierro puro es la forma m\u00e1s b\u00e1sica del hierro, que suele producirse mediante procesos con un alto grado de pureza, como la fundici\u00f3n en hornos de arco el\u00e9ctrico. Esta forma contiene aproximadamente 99,8% de hierro con un contenido m\u00ednimo de carbono y manganeso, por lo que es ideal para aplicaciones que requieren un alto grado de pureza, sobre todo en aplicaciones el\u00e9ctricas.<\/p>\n\n\n\n El arrabio es un producto intermedio de la fundici\u00f3n de mineral de hierro con un combustible rico en carbono, normalmente coque, en un alto horno. Contiene de 2% a 4% de carbono, junto con cantidades variables de silicio, manganeso, f\u00f3sforo y azufre. Aunque el arrabio en s\u00ed es demasiado quebradizo para la mayor\u00eda de las aplicaciones, sirve como materia prima para producir hierro fundido y hierro forjado.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n La clasificaci\u00f3n del hierro seg\u00fan su composici\u00f3n es fundamental para comprender sus diversas formas y sus aplicaciones. Esta clasificaci\u00f3n puede dividirse principalmente en dos categor\u00edas: hierro fundido y acero, cada una con caracter\u00edsticas distintas basadas en el contenido de carbono y otros elementos de aleaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Hierro fundido<\/strong><\/p>\n\n\n\n El hierro fundido se caracteriza por su alto contenido en carbono, que suele oscilar entre 2% y 4%. Es conocido por sus excelentes propiedades de fundici\u00f3n, que lo hacen adecuado para formas complejas gracias a su fluidez en estado fundido.<\/p>\n\n\n\n Acero<\/strong><\/p>\n\n\n\n El acero es otra forma vital del hierro, y puede clasificarse en funci\u00f3n de su contenido en carbono: Acero de medio carbono: Compuesto de 0,3% a 0,6% de carbono, este tipo de acero ofrece un equilibrio entre resistencia y ductilidad, por lo que es adecuado para componentes de automoci\u00f3n y maquinaria.<\/p>\n\n\n\n Acero de alto contenido en carbono: Con un contenido en carbono de 0,6% a 2%, el acero con alto contenido en carbono es conocido por su dureza y resistencia, y se utiliza habitualmente para herramientas y matrices. Adem\u00e1s, varios aceros aleados incorporan otros elementos como n\u00edquel, cromo y manganeso para mejorar propiedades espec\u00edficas como la resistencia a la corrosi\u00f3n, la tenacidad y la elasticidad.<\/p>\n\n\n\n La clasificaci\u00f3n del hierro seg\u00fan su microestructura es un aspecto vital para comprender sus propiedades y aplicaciones. Esta clasificaci\u00f3n se basa principalmente en la forma del grafito y la matriz de la estructura, lo que da lugar a distintas formas de fundici\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Forma de grafito<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los hierros fundidos pueden clasificarse seg\u00fan la forma del grafito presente en su microestructura.<\/p>\n\n\n\n Grafito laminar (FG): Esta forma se caracteriza por estructuras de grafito finas y escamosas que suelen encontrarse en la fundici\u00f3n gris, lo que contribuye a su buena maquinabilidad y capacidad de amortiguaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Grafito esferoidal (nodular) (SG): Tambi\u00e9n conocida como fundici\u00f3n d\u00factil, este tipo presenta n\u00f3dulos de grafito redondeados, que aumentan su resistencia a la tracci\u00f3n y su ductilidad, lo que la hace adecuada para aplicaciones que requieren una tenacidad significativa.<\/p>\n\n\n\n Grafito compactado (vermicular) (CG): Esta clasificaci\u00f3n se refiere a una estructura en la que el grafito tiene una forma intermedia entre laminar y esferoidal, proporcionando una combinaci\u00f3n de propiedades de ambas.<\/p>\n\n\n\n Grafito templado (TG): Formado a trav\u00e9s de una reacci\u00f3n en estado s\u00f3lido conocida como maleabilizaci\u00f3n, el grafito templado presenta unas propiedades mec\u00e1nicas \u00fanicas que permiten aumentar la flexibilidad y la tenacidad de la pieza fundida final.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de la forma del grafito, las fundiciones tambi\u00e9n se clasifican en funci\u00f3n de la estructura de la matriz, lo que da lugar a diferentes caracter\u00edsticas del material.<\/p>\n\n\n\n Ferr\u00edtico: Caracterizado por una matriz compuesta principalmente de ferrita, que proporciona una buena ductilidad y resistencia a la corrosi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Perl\u00edtica: Esta matriz est\u00e1 formada por capas alternas de ferrita y cementita, lo que aumenta la resistencia y la dureza.<\/p>\n\n\n\n Austen\u00edtico: Cuando la matriz conserva la estructura austen\u00edtica, ofrece una resistencia superior a la corrosi\u00f3n y a las altas temperaturas.<\/p>\n\n\n\n Martens\u00edtico: Se forma una matriz martens\u00edtica mediante enfriamiento r\u00e1pido, lo que da lugar a una dureza y resistencia elevadas, adecuadas para aplicaciones resistentes al desgaste.<\/p>\n\n\n\n Bain\u00edtica (Austemplada): Esta microestructura se obtiene mediante procesos espec\u00edficos de tratamiento t\u00e9rmico, proporcionando una combinaci\u00f3n de resistencia y ductilidad. Estas clasificaciones por microestructura no s\u00f3lo ayudan a comprender las propiedades mec\u00e1nicas de las distintas fundiciones, sino que tambi\u00e9n influyen en su idoneidad para diversas aplicaciones industriales. Cada forma presenta atributos \u00fanicos que pueden aprovecharse en los procesos de dise\u00f1o y fabricaci\u00f3n, lo que pone de manifiesto la versatilidad del hierro como material.<\/p>\n\n\n\n Tanto la fundici\u00f3n como la forja son aleaciones de hierro y carbono. Pero difieren en su composici\u00f3n y propiedades.<\/p>\n\n\n\n Composici\u00f3n<\/strong><\/p>\n\n\n\n La fundici\u00f3n es una aleaci\u00f3n de hierro y carbono con un contenido de carbono superior a 2%. Algunos tipos de hierro fundido pueden contener carbono en un porcentaje tan elevado como 6,67%. Otros elementos de aleaci\u00f3n del hierro fundido son el silicio, el manganeso, el f\u00f3sforo y el azufre.<\/p>\n\n\n\n El hierro forjado, por su parte, es una forma relativamente pura de hierro que se obtiene refinando el arrabio. Su contenido en carbono es extremadamente bajo, normalmente inferior a 0,05%. Se obtiene fundiendo el arrabio y eliminando las impurezas.<\/p>\n\n\n\n Propiedades f\u00edsicas<\/strong><\/p>\n\n\n\n El hierro fundido tiene un alto contenido de carbono, por lo que es duro y quebradizo, con poca plasticidad. Posee poca tenacidad y es fr\u00e1gil, aunque esto tambi\u00e9n contribuye a su elevada resistencia a la compresi\u00f3n y dureza. El hierro fundido tiene una conductividad t\u00e9rmica media. Su espesor le permite almacenar calor durante el calentamiento.<\/p>\n\n\n\t\t<\/figure>\n\n\n\n
Hierro fundido<\/h3>\n\n\n\n
Hierro puro<\/h3>\n\n\n\n
Arrabio<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Clasificaci\u00f3n por composici\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Acero bajo en carbono: Este tipo contiene niveles de carbono que oscilan entre 0,03% y 0,3%. Es conocido por su ductilidad y se utiliza habitualmente en la construcci\u00f3n y la fabricaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\nClasificaci\u00f3n por microestructura<\/h3>\n\n\n\n
Matriz de la estructura<\/h3>\n\n\n\n
Fundici\u00f3n y hierro forjado: entienda su diferencia<\/strong><\/h2>\n\n\n\n