Solicitar presupuesto<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\n\n\n\nMayor resistencia al choque t\u00e9rmico. <\/strong>Las pel\u00edculas de \u00f3xido m\u00e1s gruesas pueden amortiguar eficazmente la dilataci\u00f3n y contracci\u00f3n t\u00e9rmicas causadas por los cambios de temperatura. Cambios y reduce el agrietamiento causado por el estr\u00e9s t\u00e9rmico.<\/p>\n\n\n\nBuena resistencia el\u00e9ctrica. <\/strong>El aluminio reacciona con el \u00e1cido del electrolito y produce \u00f3xido de aluminio (Al2O3) durante el proceso de anodizado. El \u00f3xido de aluminio es un material duro y resistente a la electricidad. Por otra parte, el \u00f3xido de aluminio producido por el Tipo III es mucho m\u00e1s grueso y denso que el Tipo II. Por lo tanto, las piezas de aluminio anodizado tienen mejor resistencia el\u00e9ctrica.<\/p>\n\n\n\nDiferencia entre el anodizado de tipo II y el de tipo III<\/strong><\/h2>\n\n\n\nExisten varias distinciones entre el anodizado de Tipo II y el de Tipo III, algunas de las cuales son:<\/p>\n\n\n\n
Par\u00e1metros del proceso. <\/strong>Ambos m\u00e9todos de anodizaci\u00f3n consisten en sumergir aluminio como \u00e1nodo en una soluci\u00f3n de \u00e1cido sulf\u00farico. La diferencia es que el Tipo II utiliza temperaturas m\u00e1s altas y voltajes m\u00e1s bajos, mientras que el Tipo III utiliza temperaturas m\u00e1s bajas y voltajes m\u00e1s altos y produce una capa de \u00f3xido m\u00e1s gruesa.<\/p>\n\n\n\nEspesor del \u00f3xido.<\/strong> El anodizado de tipo II forma una capa de \u00f3xido m\u00e1s fina que es resistente a la corrosi\u00f3n, mientras que el anodizado de tipo III produce una capa de \u00f3xido m\u00e1s gruesa y densa que mejora la dureza, la resistencia al desgaste y las propiedades de aislamiento el\u00e9ctrico.<\/p>\n\n\n\nResistencia a la corrosi\u00f3n. <\/strong>El anodizado Tipo III forma una capa de \u00f3xido mucho m\u00e1s gruesa y densa que el Tipo II, lo que proporciona una resistencia a la corrosi\u00f3n significativamente mejorada. El \u00f3xido m\u00e1s grueso es como una barrera contra los productos qu\u00edmicos agresivos, la humedad elevada y los elementos abrasivos, lo que significa que el aluminio anodizado de Tipo III tiene mayor resistencia a la corrosi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\nDureza. <\/strong>El anodizado de tipo III forma una capa mucho m\u00e1s dura, aumentando significativamente la dureza de la superficie de aluminio. Esta capa puede alcanzar niveles de dureza de 350-550 HV.<\/p>\n\n\n\nDimensi\u00f3n y tolerancia.<\/strong> El anodizado de tipo II normalmente s\u00f3lo a\u00f1ade un fino espesor de revestimiento que produce un cambio dimensional m\u00ednimo, mientras que el anodizado de tipo III a\u00f1ade un revestimiento m\u00e1s grueso con un mayor cambio dimensional que puede requerir ajustes en el dise\u00f1o y las tolerancias.<\/p>\n\n\n\nPrecio. <\/strong>El anodizado de tipo III suele ser m\u00e1s caro que el de tipo II porque requiere temperaturas m\u00e1s bajas y tensiones m\u00e1s altas. Esto da lugar a la formaci\u00f3n de una capa de \u00f3xido m\u00e1s gruesa y lleva m\u00e1s tiempo.<\/p>\n\n\n\nA continuaci\u00f3n se muestra una tabla con las principales diferencias entre el anodizado de tipo II y el de tipo III.<\/p>\n\n\n\nPropiedades<\/strong><\/td>Tipo II<\/strong><\/td>Tipo III<\/strong><\/td><\/tr>Par\u00e1metros del proceso<\/td> mayor temp. menor voltaje<\/td> menor temp. mayor voltaje<\/td><\/tr> Espesor de la capa, \u03bcm<\/td> 8-12<\/td> 25-120<\/td><\/tr> Dureza, HV<\/td> 250-350<\/td> 350-550<\/td><\/tr> Durabilidad<\/td> Bien<\/td> Excelente<\/td><\/tr> resistencia a la corrosi\u00f3n<\/td> Bien<\/td> Excelente<\/td><\/tr> Resistencia el\u00e9ctrica<\/td> Moderado<\/td> Bien<\/td><\/tr> Precio<\/td> Baja<\/td> M\u00e1s alto<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n