{"id":14043,"date":"2024-12-05T10:21:56","date_gmt":"2024-12-05T02:21:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sogaworks.com\/?p=14043"},"modified":"2024-12-06T16:35:06","modified_gmt":"2024-12-06T08:35:06","slug":"types-of-engineering-tolerances","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sogaworks.com\/es\/blogs\/types-of-engineering-tolerances\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 son las tolerancias t\u00e9cnicas y c\u00f3mo se clasifican?"},"content":{"rendered":"
La precisi\u00f3n es un aspecto muy cr\u00edtico de la ingenier\u00eda y la fabricaci\u00f3n. La m\u00e1s m\u00ednima desviaci\u00f3n de la medida especificada puede afectar a la funcionalidad y el rendimiento de un componente. Aqu\u00ed es donde las tolerancias de ingenier\u00eda mec\u00e1nica adquieren gran importancia. Las tolerancias de ingenier\u00eda definen los l\u00edmites aceptables de variaci\u00f3n de las dimensiones f\u00edsicas, formas o propiedades de un componente. Estas tolerancias garantizan que las piezas encajen y funcionen correctamente en un conjunto y que el producto final cumpla los requisitos especificados. Las tolerancias son necesarias para garantizar la interoperabilidad entre las piezas, especialmente en industrias como la automovil\u00edstica, la aeroespacial y la fabricaci\u00f3n de maquinaria.<\/p>\n\n\n\n
En este documento se analizan los distintos tipos de tolerancias, centr\u00e1ndose en su clasificaci\u00f3n y usos espec\u00edficos en ingenier\u00eda.<\/p>\n\n\n\n
La tolerancia es la desviaci\u00f3n permitida del tama\u00f1o, la forma o la posici\u00f3n reales de una pieza con respecto a su tama\u00f1o, forma o posici\u00f3n ideales. En el proceso de fabricaci\u00f3n, debido a factores como la precisi\u00f3n de la m\u00e1quina y el procedimiento de operaci\u00f3n, el tama\u00f1o real de la pieza no puede cumplir completamente el requisito de dise\u00f1o. En ese caso, se permite un margen de desviaci\u00f3n para garantizar la buena funcionalidad e intercambiabilidad de las piezas. El valor de tolerancia es igual a la diferencia entre los valores superior e inferior permitidos.<\/p>\n\n\n\n
Pongamos un ejemplo para ilustrar lo que es la tolerancia. Supongamos que est\u00e1 procesando una barra redonda de metal con una longitud de 100 mm. Aunque pretenda procesarlas todas con la misma forma, es imposible procesar todas las barras de metal con exactamente 100 mm debido a las desviaciones de tama\u00f1o y forma. Aunque los dise\u00f1adores y fabricantes se han esforzado por reducir estas desviaciones, a\u00fan no pueden reducirlas a cero.<\/p>\n\n\n\n Estas desviaciones de tama\u00f1o y forma fluct\u00faan b\u00e1sicamente hacia arriba y hacia abajo en torno al valor objetivo. Por lo tanto, en funci\u00f3n del uso de la barra met\u00e1lica, se determinan el valor l\u00edmite superior permitido (+1 mm) y el valor l\u00edmite inferior permitido (-1 mm) en relaci\u00f3n con el tama\u00f1o objetivo. La diferencia entre estos dos valores (2 mm) se denomina tolerancia.<\/p>\n\n\n\n Existen 4 tipos de tolerancias: Tolerancia dimensional, tolerancia geom\u00e9trica y tolerancia de ajuste. Cada tipo de tolerancia se centra en diferentes aspectos de una pieza para garantizar que la pieza tenga la funcionalidad adecuada en diferentes entornos de trabajo.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
Tipos de tolerancia<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Tolerancia dimensional<\/strong><\/h2>\n\n\n\n