{"id":14379,"date":"2025-01-02T18:04:20","date_gmt":"2025-01-02T10:04:20","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sogaworks.com\/?p=14379"},"modified":"2025-05-19T15:35:18","modified_gmt":"2025-05-19T07:35:18","slug":"does-stainless-steel-rust","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sogaworks.com\/es\/blogs\/does-stainless-steel-rust\/","title":{"rendered":"\u00bfSe oxida el acero inoxidable? Todo lo que debe saber"},"content":{"rendered":"
Aunque el acero inoxidable posee una excelente resistencia a la corrosi\u00f3n, puede oxidarse en determinadas condiciones. Si conocemos los distintos tipos de corrosi\u00f3n que puede sufrir el acero inoxidable, podremos tomar las medidas adecuadas para mitigar los da\u00f1os cuando se produzca la corrosi\u00f3n. A continuaci\u00f3n, explicaremos por qu\u00e9 se oxida el acero inoxidable y c\u00f3mo eliminar el \u00f3xido del acero inoxidable.<\/p>\n\n\n\n
De hecho, el acero inoxidable puede oxidarse en determinadas condiciones. El acero inoxidable puede resistir la oxidaci\u00f3n atmosf\u00e9rica, as\u00ed como la corrosi\u00f3n de medios que contengan \u00e1cidos, \u00e1lcalis y sales. Su resistencia a la corrosi\u00f3n var\u00eda en funci\u00f3n de la composici\u00f3n de la aleaci\u00f3n, el uso y el tipo de condiciones ambientales. Por ejemplo, la tuber\u00eda de acero inoxidable 304 tiene una excelente resistencia a la corrosi\u00f3n en aire seco y limpio, pero si se utiliza en una zona costera con niebla cargada de sal, se oxidar\u00e1 r\u00e1pidamente. En cambio, un tubo de acero inoxidable 316 funciona bien en esos entornos.<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable obtiene su resistencia a la corrosi\u00f3n gracias a una pel\u00edcula de \u00f3xido de cromo muy fina, fuerte y densa en su superficie. Esta pel\u00edcula impide la penetraci\u00f3n continua de \u00e1tomos de ox\u00edgeno y una mayor oxidaci\u00f3n. Una vez da\u00f1ada esta fina pel\u00edcula, los \u00e1tomos de ox\u00edgeno del aire o del l\u00edquido seguir\u00e1n infiltr\u00e1ndose, o los \u00e1tomos de hierro del metal seguir\u00e1n separ\u00e1ndose, formando \u00f3xido de hierro, y la superficie del metal se corroer\u00e1 continuamente. Hay muchas formas de da\u00f1ar la pel\u00edcula superficial. Entre ellas se incluyen:<\/p>\n\n\n\n Consejos<\/mark><\/strong><\/p>\n\n\n\n Para garantizar que la superficie met\u00e1lica permanezca brillante y libre de \u00f3xido, recomendamos lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n Los siguientes tipos de corrosi\u00f3n del acero inoxidable se clasifican en funci\u00f3n de la pel\u00edcula pasiva destruida:<\/p>\n\n\n\n Corrosi\u00f3n por picaduras: <\/strong>La corrosi\u00f3n por picaduras es una forma muy peligrosa de corrosi\u00f3n localizada. Durante el proceso, se forman peque\u00f1os agujeros que se corroen r\u00e1pidamente, lo que puede acabar provocando perforaciones en casos graves.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Corrosi\u00f3n por grietas:<\/strong> El acero inoxidable requiere un aporte de ox\u00edgeno para mantener su superficie pasivaci\u00f3n <\/a>capa. En hendiduras muy estrechas, el ox\u00edgeno no siempre puede llegar a la superficie de acero inoxidable, haci\u00e9ndola propensa a la corrosi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Agrietamiento por corrosi\u00f3n bajo tensi\u00f3n (SCC):<\/strong> El agrietamiento por corrosi\u00f3n bajo tensi\u00f3n se refiere al da\u00f1o que se produce cuando un metal se expone a un entorno corrosivo mientras est\u00e1 sometido a una tensi\u00f3n de tracci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Corrosi\u00f3n intergranular:<\/strong> La corrosi\u00f3n intergranular se produce debido a la falta de cromo en los l\u00edmites de los granos, lo que provoca que estas zonas se corroan preferentemente y, finalmente, conduce a la separaci\u00f3n de granos enteros del metal.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Los principales factores que afectan a la oxidaci\u00f3n del acero inoxidable son los siguientes:<\/p>\n\n\n\n Cuando el contenido de cromo en el acero alcanza 10,5%, se vuelve resistente a la oxidaci\u00f3n. Cuanto mayor sea el contenido de cromo y n\u00edquel, mayor ser\u00e1 la resistencia a la corrosi\u00f3n. Por ejemplo, el acero inoxidable 304 contiene 8-10% de n\u00edquel y 18-20% de cromo, lo que lo hace resistente a la oxidaci\u00f3n en condiciones normales.<\/p>\n\n\n\n Una gran planta de acero inoxidable est\u00e1 equipada principalmente con tecnolog\u00eda, equipos y procesos de fundici\u00f3n avanzados para garantizar un control eficaz de los elementos de aleaci\u00f3n, la eliminaci\u00f3n de impurezas y la regulaci\u00f3n de las temperaturas de enfriamiento de los tochos de acero. Como resultado, la calidad del producto es fiable y menos propensa a la oxidaci\u00f3n. Por el contrario, las plantas sider\u00fargicas m\u00e1s peque\u00f1as con equipos y procesos anticuados pueden tener dificultades para eliminar las impurezas durante la fundici\u00f3n, lo que aumenta la posibilidad de oxidaci\u00f3n en las piezas de acero inoxidable.<\/p>\n\n\n\n Es menos probable que el acero inoxidable se oxide en entornos secos y bien ventilados. Sin embargo, en zonas con mucha humedad, tiempo lluvioso continuo o entornos con alta acidez o alcalinidad, es m\u00e1s probable que se oxide. Incluso el acero inoxidable 304 puede oxidarse si el entorno es excesivamente agresivo.<\/p>\n\n\n\n Una vez que tenga una mancha peque\u00f1a o m\u00e1s grande en sus piezas de acero inoxidable, estos m\u00e9todos probados y verdaderos conseguir\u00e1n que su acero inoxidable vuelva a brillar.<\/p>\n\n\n\n Un m\u00e9todo qu\u00edmico consiste en utilizar una pasta de decapado \u00e1cido o aerosoles para pasivar las zonas oxidadas, formando una pel\u00edcula de \u00f3xido de cromo que restablece la resistencia a la corrosi\u00f3n. Tras el decapado con \u00e1cido, es fundamental aclarar a fondo con agua limpia para eliminar todos los contaminantes y residuos de \u00e1cido. Despu\u00e9s, vuelva a pulir la superficie con un equipo de pulido y s\u00e9llela con cera de pulir. Para las zonas con ligeras manchas de \u00f3xido, se puede utilizar una mezcla de gasolina y aceite de motor 1:1 con un pa\u00f1o limpio para eliminar el \u00f3xido.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
\n
\n
Tipos de corrosi\u00f3n en el acero inoxidable<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Factores que afectan a la oxidaci\u00f3n del acero inoxidable<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Contenido de los elementos de aleaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Proceso de fundici\u00f3n de la fabricaci\u00f3n<\/strong>r<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Entorno exterior<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
C\u00f3mo eliminar el \u00f3xido del acero inoxidable<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Pasivaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Chorro de arena<\/strong><\/h3>\n\n\n\n