{"id":15303,"date":"2025-03-06T16:04:41","date_gmt":"2025-03-06T08:04:41","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sogaworks.com\/?p=15303"},"modified":"2025-05-08T18:14:39","modified_gmt":"2025-05-08T10:14:39","slug":"surface-roughness","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sogaworks.com\/es\/blogs\/surface-roughness\/","title":{"rendered":"Rugosidad superficial: Norma Ra, m\u00e9todos de medici\u00f3n"},"content":{"rendered":"
La rugosidad superficial (Ra) es la medida en micr\u00f3metros de los picos y valles microsc\u00f3picos en las superficies de los materiales, describe las irregularidades microsc\u00f3picas en las superficies de los materiales. La rugosidad superficial desempe\u00f1a un papel vital en el rendimiento funcional; por ejemplo, una rugosidad superficial inadecuada provocar\u00e1 fallos prematuros y una disminuci\u00f3n de la capacidad de carga de las ranuras de los anillos de los rodamientos. En este art\u00edculo se tratan los aspectos b\u00e1sicos de la rugosidad superficial, las t\u00e9cnicas de medici\u00f3n y c\u00f3mo elegir. <\/p>\n\n\n\n
El acabado superficial se compone de tres elementos distintos: rugosidad, disposici\u00f3n y ondulaci\u00f3n. Sin embargo, no es infrecuente que en los talleres de mecanizado se utilice el t\u00e9rmino acabado superficial para describir \u00fanicamente la rugosidad de la superficie. La rugosidad es el aspecto m\u00e1s com\u00fanmente especificado del acabado superficial.<\/p>\n\n\n\n Lay es el t\u00e9rmino utilizado para describir el patr\u00f3n dominante en una superficie y la orientaci\u00f3n de dicho patr\u00f3n. Por lo general, la disposici\u00f3n se produce durante el proceso de fabricaci\u00f3n y puede ser paralela, perpendicular, circular, cruzada, radial, multidireccional o is\u00f3tropa (no direccional). <\/p>\n\n\n\n Se refiere al patr\u00f3n primario de una superficie y a la orientaci\u00f3n de este patr\u00f3n. Suele ser un subproducto del proceso de fabricaci\u00f3n. Los distintos tipos de disposici\u00f3n pueden ser paralelos, perpendiculares, circulares, cruzados, radiales, multidireccionales o is\u00f3tropos (sin ninguna direcci\u00f3n preferente). <\/p>\n\n\n\n La ondulaci\u00f3n se refiere a las variaciones del acabado superficial que tienen un espaciado m\u00e1s amplio. De forma m\u00e1s generalizada, las irregularidades peri\u00f3dicas de la superficie son mayores que la longitud de muestreo utilizada para la medici\u00f3n de la rugosidad. A\u00fan as\u00ed, son menos peque\u00f1as, m\u00e1s cortas y m\u00e1s reguladas que para no ser defectos de planeidad. Es com\u00fan que la ondulaci\u00f3n de la superficie se produzca debido a alabeos en el calentamiento y enfriamiento, o debido a errores de mecanizado siendo dichos errores consecuencia de charlataner\u00eda o desviaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n La longitud de evaluaci\u00f3n se utiliza para medir la ondulaci\u00f3n y se genera un perfil de ondulaci\u00f3n en esta longitud. El perfil de ondulaci\u00f3n no incluye las irregularidades de la superficie debidas a rugosidad, planitud o variaciones de forma. La distancia entre los picos de las ondas se denomina espaciado de ondulaci\u00f3n (Wsm), mientras que la altura de las ondas se establece mediante par\u00e1metros como la ondulaci\u00f3n media (Wa) o la ondulaci\u00f3n total (Wt). Las especificaciones de ondulaci\u00f3n son menos comunes que las de rugosidad, pero para las pistas de rodadura o las superficies de sellado son muy importantes. <\/p>\n\n\n\n La rugosidad de una superficie es el resultado del estado del material y del proceso de producci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n La longitud de muestreo es una longitud de referencia especificada que se utiliza para evaluar la rugosidad superficial. Debe elegirse en funci\u00f3n de las caracter\u00edsticas reales de formaci\u00f3n y textura de la superficie. La longitud seleccionada debe representar con precisi\u00f3n las caracter\u00edsticas de rugosidad de la superficie. Durante la medici\u00f3n, la longitud de muestreo debe seguir la direcci\u00f3n general del contorno de la superficie. El prop\u00f3sito de definir y seleccionar una longitud de muestreo es minimizar la influencia de los errores de ondulaci\u00f3n y forma en los resultados de la medici\u00f3n de la rugosidad.<\/p>\n\n\n\n La longitud de evaluaci\u00f3n es la longitud total utilizada para evaluar la rugosidad superficial. Consiste en una o m\u00e1s longitudes de muestreo. Dado que la rugosidad de la superficie puede variar en diferentes \u00e1reas de una pieza, una \u00fanica longitud de muestreo puede no representar completamente sus caracter\u00edsticas de rugosidad. Se toman varias longitudes de muestreo para obtener una evaluaci\u00f3n m\u00e1s precisa. Normalmente, la longitud de evaluaci\u00f3n incluye 5 longitudes de muestreo.<\/p>\n\n\n\n La l\u00ednea de referencia es la l\u00ednea de base utilizada para determinar los par\u00e1metros de rugosidad superficial. Existen dos tipos:<\/p>\n\n\n\n La l\u00ednea media de m\u00ednimos cuadrados es la l\u00ednea de referencia ideal, pero es dif\u00edcil de aplicar en la pr\u00e1ctica. Por ello, se suele utilizar en su lugar la l\u00ednea media aritm\u00e9tica. A menudo se utiliza una l\u00ednea recta con una posici\u00f3n similar como aproximaci\u00f3n durante la medici\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Ra - La media num\u00e9rica de todos los picos y valles a lo largo de la evaluaci\u00f3n. Tambi\u00e9n se denomina media de la l\u00ednea central (CLA).<\/p>\n\n\n\n Rz - La media de los picos m\u00e1s altos y los valles m\u00e1s bajos consecutivos. La distancia vertical entre el pico m\u00e1s alto y el valle m\u00e1s bajo, la distancia entre el segundo pico m\u00e1s alto y el segundo valle m\u00e1s bajo, etc. Esto suele hacerse para las cinco mayores desviaciones, y luego se calcula una media. Ayuda a eliminar errores, ya que Ra es relativamente insensible a algunos extremos.<\/p>\n\n\n\n Rmax - Distancia vertical entre el pico m\u00e1s alto y el valle m\u00e1s bajo, calculada dentro de la longitud de muestreo.<\/p>\n\n\n\n Rp - Distancia calculada entre el pico m\u00e1s alto del perfil y la l\u00ednea media dentro de la longitud de evaluaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Rv - Distancia calculada entre el valle m\u00e1s bajo del perfil y la l\u00ednea media dentro de la longitud de evaluaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n La tabla siguiente representa la conversi\u00f3n entre unidades est\u00e1ndar de la industria para medir la rugosidad superficial. El conocimiento de la conversi\u00f3n de una unidad industrial est\u00e1ndar alternativa -por ejemplo, la rugosidad superficial Ra en sistema m\u00e9trico e imperial- a ISO puede ser \u00fatil para determinar c\u00f3mo desea que sea su acabado superficial. <\/p>\n\n\n\n Existen varios m\u00e9todos para medir la rugosidad superficial, en general, se pueden dividir en 4 tipos: medici\u00f3n por contacto, medici\u00f3n sin contacto, comparaci\u00f3n con muestras conocidas y m\u00e9todos en proceso.<\/p>\n\n\n\n La medici\u00f3n por contacto es el m\u00e9todo m\u00e1s utilizado. El palpador de diamante se mueve hacia arriba y hacia abajo al encontrar picos y valles, el desplazamiento se convierte en valores digitales y se muestra en la pantalla del perfil\u00f3metro. Este m\u00e9todo suele medir hasta 20 mm. Los perfil\u00f3metros no deben aplicarse en superficies blandas o f\u00e1cilmente deformables, ya que el contacto puede alterar la textura de la superficie.<\/p>\n\n\n\n La medici\u00f3n sin contacto utiliza medios \u00f3pticos o luminosos para medir la rugosidad de la superficie con contacto directo, como la microscop\u00eda confocal de barrido l\u00e1ser y la triangulaci\u00f3n l\u00e1ser. Se proyecta un haz sobre la superficie para medir la difracci\u00f3n y las se\u00f1ales reflejadas. Estos m\u00e9todos son ideales para materiales blandos y geometr\u00edas complejas por su ausencia de contacto con la superficie. Sin embargo, la precisi\u00f3n se ve f\u00e1cilmente afectada por la reflectividad y el color de la superficie. <\/p>\n\n\n\n Los m\u00e9todos de comparaci\u00f3n utilizan muestras de rugosidad superficial generadas por procesos o equipos espec\u00edficos. Los fabricantes pueden evaluar los par\u00e1metros de rugosidad comparando la superficie con la muestra mediante los sentidos t\u00e1ctil y visual.<\/p>\n\n\n\n M\u00e9todos en proceso como la inductancia, que mide la rugosidad de la superficie utilizando materiales magn\u00e9ticos y energ\u00eda electromagn\u00e9tica. A continuaci\u00f3n, el valor param\u00e9trico medido puede ayudar a averiguar par\u00e1metros de rugosidad comparativos. <\/p>\n\n\n\n En algunas aplicaciones, la rugosidad de la superficie puede no tener mucha importancia. Sin embargo, tiene una importancia significativa en otros escenarios. En usos cr\u00edticos, la rugosidad superficial puede influir en la funcionalidad, el rendimiento, la durabilidad y el aspecto de las piezas. Tambi\u00e9n afecta al tiempo de mecanizado y al coste.<\/p>\n\n\n\n Los requisitos del nivel de rugosidad superficial en el mecanizado CNC var\u00edan en funci\u00f3n de las distintas aplicaciones. No existe un nivel de rugosidad superficial intr\u00ednsecamente bueno o malo, sino que todo se reduce a si cumple los requisitos espec\u00edficos. Por lo tanto, determinar la rugosidad superficial de mecanizado CNC adecuada para su pieza es de gran importancia. Los siguientes factores deben tenerse en cuenta durante el proceso de selecci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Al elegir la rugosidad superficial de mecanizado CNC adecuada, el uso previsto de su pieza es la consideraci\u00f3n m\u00e1s importante. La rugosidad de la superficie puede afectar a las caracter\u00edsticas de la pieza y a su interacci\u00f3n con otras piezas y con el entorno de trabajo. Puede influir en el coeficiente de fricci\u00f3n, los niveles de ruido, la resistencia al desgaste, la capacidad de absorci\u00f3n, las propiedades \u00f3pticas, la capacidad de carga, la durabilidad, la conductividad el\u00e9ctrica, la lubricaci\u00f3n y muchas otras funciones y propiedades. En la tabla siguiente se detallan las distintas funciones de las piezas mecanizadas mediante CNC, c\u00f3mo influye la rugosidad superficial en dichas funciones y los correspondientes niveles de rugosidad superficial recomendados.<\/p>\n\n\n\n La tabla siguiente muestra la rugosidad habitual para diferentes procesos de fabricaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Conseguir una rugosidad superficial m\u00e1s suave en el mecanizado CNC exige m\u00e1s trabajo de mecanizado. Para obtener valores de rugosidad bajos, son necesarias velocidades de m\u00e1quina m\u00e1s lentas, avances m\u00e1s finos y cortes menos profundos. Para niveles de Ra de 0,4 e inferiores, puede ser necesario un pulido adicional. El preciso proceso de fabricaci\u00f3n y estos pasos adicionales requieren m\u00e1s tiempo y esfuerzo, lo que a su vez encarece el coste de producci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n SogaWorks es una plataforma en l\u00ednea todo en uno para piezas mec\u00e1nicas personalizadas, que conecta a m\u00e1s de 1.000 f\u00e1bricas de primer nivel para dar servicio a startups y grandes empresas. Ofrecemos soluciones de fabricaci\u00f3n flexibles para la creaci\u00f3n r\u00e1pida de prototipos, pruebas de peque\u00f1o volumen y producci\u00f3n a gran escala con servicios como mecanizado CNC, impresi\u00f3n 3D, fabricaci\u00f3n de chapa met\u00e1lica, fundici\u00f3n de uretano y moldeo por inyecci\u00f3n. Con nuestro motor de presupuestos basado en IA, SogaWorks puede ofrecer presupuestos en 5 segundos, buscar la mejor capacidad y realizar un seguimiento de cada paso. Esto reduce los plazos de entrega y mejora la calidad del producto.<\/p>\n\n\n\n <\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La rugosidad superficial (Ra) es la medida en micr\u00f3metros de los picos y valles microsc\u00f3picos en las superficies de los materiales.<\/p>","protected":false},"author":1,"featured_media":15320,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_kad_post_transparent":"","_kad_post_title":"","_kad_post_layout":"","_kad_post_sidebar_id":"","_kad_post_content_style":"","_kad_post_vertical_padding":"","_kad_post_feature":"","_kad_post_feature_position":"","_kad_post_header":false,"_kad_post_footer":false,"footnotes":""},"categories":[8,12],"tags":[],"class_list":["post-15303","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cnc-machining","category-surface-finishes"],"yoast_head":"\n<\/figure>\n\n\n\n
Lay<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Ondulaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Rugosidad superficial<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Criterios de evaluaci\u00f3n de la rugosidad superficial<\/h2>\n\n\n\n
Longitud de muestreo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Duraci\u00f3n de la evaluaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
L\u00ednea de referencia<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\n
Terminolog\u00eda de la rugosidad superficial<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Tabla de conversi\u00f3n de la rugosidad superficial<\/h2>\n\n\n\n
Ra(um)<\/td> Ra(\u03bcin)<\/td> RMS(\u03bcin)<\/td> Rz(\u03bcm)<\/td> Escala N (ISO 1302)<\/td><\/tr> 0.025<\/td> 1<\/td> 1.1<\/td> 0.3<\/td> N1<\/td><\/tr> 0.05<\/td> 2<\/td> 2.2<\/td> 0.5<\/td> N2<\/td><\/tr> 0.1<\/td> 4<\/td> 4.4<\/td> 0.4<\/td> N3<\/td><\/tr> 0.2<\/td> 8<\/td> 8.8<\/td> 0.8<\/td> N4<\/td><\/tr> 0.4<\/td> 16<\/td> 17.6<\/td> 1.6<\/td> N5<\/td><\/tr> 0.8<\/td> 32<\/td> 32.5<\/td> 3.2<\/td> N6<\/td><\/tr> 1.6<\/td> 63<\/td> 64.3<\/td> 6.3<\/td> N7<\/td><\/tr> 3.2<\/td> 125<\/td> 137.5<\/td> 12.5<\/td> N8<\/td><\/tr> 6.3<\/td> 250<\/td> 275<\/td> 5<\/td> N9<\/td><\/tr> 12.5<\/td> 500<\/td> 550<\/td> 50<\/td> N10<\/td><\/tr> 25<\/td> 1000<\/td> 1100<\/td> 100<\/td> N11<\/td><\/tr> 50<\/td> 2000<\/td> 2200<\/td> 200<\/td> N12<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n C\u00f3mo medir la rugosidad superficial<\/h2>\n\n\n\n
Perfil\u00f3metro de contacto Stylus<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
M\u00e9todos sin contacto<\/h3>\n\n\n\n
M\u00e9todos de comparaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
M\u00e9todos en curso<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo elegir la rugosidad superficial adecuada?<\/h2>\n\n\n\n
Funcionalidad y finalidad<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Proceso<\/td> Ra(um) com\u00fan<\/td><\/tr> Rectificado<\/td> 0.2 - 1.6<\/td><\/tr> Bru\u00f1idor<\/td> 0.1-0.8<\/td><\/tr> Electropulido<\/td> 0.1-0.8<\/td><\/tr> Pulido<\/td> 0.1-0.4<\/td><\/tr> Lapeado<\/td> 0.05-0.4<\/td><\/tr> Superacabado<\/td> 0.025-0.2<\/td><\/tr> Fresado<\/td> 0.8-6.3<\/td><\/tr> Girar<\/td> 0.4-6.3<\/td><\/tr> Perforaci\u00f3n<\/td> 1.6-6.3<\/td><\/tr> EDM<\/td> 1.6-3.2<\/td><\/tr> Forja<\/td> 3.2-12.5<\/td><\/tr> Corte por l\u00e1ser<\/td> 0.8-6.3<\/td><\/tr> Extrusi\u00f3n<\/td> 0.8-3.2<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n Coste y tiempo de producci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Acerca de SogaWorks<\/h3>\n\n\n\n