{"id":15482,"date":"2025-04-01T15:49:59","date_gmt":"2025-04-01T07:49:59","guid":{"rendered":"https:\/\/www.sogaworks.com\/?p=15482"},"modified":"2025-05-08T18:13:27","modified_gmt":"2025-05-08T10:13:27","slug":"weathering-steel-overview","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.sogaworks.com\/es\/blogs\/weathering-steel-overview\/","title":{"rendered":"Panorama general del acero resistente a la intemperie"},"content":{"rendered":"

Qu\u00e9 es el acero resistente a la intemperie\uff1f<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

El acero resistente a la intemperie, tambi\u00e9n conocido como acero resistente a la corrosi\u00f3n atmosf\u00e9rica, es un acero de baja aleaci\u00f3n y alta resistencia que incorpora peque\u00f1as cantidades de elementos de aleaci\u00f3n para mejorar su resistencia a la corrosi\u00f3n en condiciones atmosf\u00e9ricas. Su resistencia a la corrosi\u00f3n es de 2 a 8 veces mayor que la del acero al carbono ordinario, y el efecto protector se acent\u00faa con el tiempo. Adem\u00e1s de su excelente resistencia a la intemperie, el acero de intemperie posee propiedades mec\u00e1nicas y soldabilidad superiores, lo que lo hace ampliamente aplicable en veh\u00edculos ferroviarios, puentes y contenedores de transporte.<\/p>\n\n\n\n

A diferencia del acero inoxidable, el acero resistente a la intemperie no es inmune a la oxidaci\u00f3n<\/a>. Inicialmente, se corroe de forma similar al acero al carbono ordinario, pero su comportamiento diverge con el tiempo. Tras un periodo de oxidaci\u00f3n, se acumulan trazas de elementos como el cobre (Cu) y el f\u00f3sforo (P) en la superficie del acero, formando una capa de \u00f3xido densa y amorfa. Esta capa se adhiere fuertemente al metal base, actuando como una barrera que lo protege parcialmente de la humedad y de los iones nocivos de la atm\u00f3sfera, evitando as\u00ed una mayor corrosi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

El acero resistente a la intemperie puede utilizarse con revestimientos, sin revestimiento o sometido a tratamientos de estabilizaci\u00f3n, con requisitos de revestimiento id\u00e9nticos a los del acero al carbono ordinario. Una ventaja destacada es que puede utilizarse sin recubrimiento, lo que elimina la necesidad de pintura. En zonas con una contaminaci\u00f3n atmosf\u00e9rica m\u00ednima o una humedad moderada, el acero de intemperie puede exponerse directamente a la atm\u00f3sfera sin pintarlo. Normalmente, al cabo de un a\u00f1o, la capa de \u00f3xido se estabiliza, detiene la corrosi\u00f3n y adquiere un agradable tono marr\u00f3n chocolate. Libre de problemas como el envejecimiento de la pintura, este acero no requiere revestimientos de mantenimiento, lo que reduce significativamente los costes de mantenimiento y evita las p\u00e9rdidas asociadas a las interrupciones relacionadas con la pintura.<\/p>\n\n\n\n

Historia del desarrollo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Desde principios del siglo XX, pa\u00edses como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Jap\u00f3n han llevado a cabo numerosas investigaciones sobre el acero resistente a la intemperie. Ya en 1916, cient\u00edficos de Europa y Estados Unidos descubrieron que el cobre aumenta la resistencia a la corrosi\u00f3n del acero en condiciones atmosf\u00e9ricas. Ese mismo a\u00f1o, la American Society for Testing and Materials (ASTM) inici\u00f3 estudios sobre la corrosi\u00f3n atmosf\u00e9rica. Investigadores como C.P. Larrabee recopilaron datos sobre la corrosi\u00f3n, identificaron patrones y exploraron los mecanismos subyacentes. En la d\u00e9cada de 1930, U.S. Steel Corporation desarroll\u00f3 el acero Corten, un acero de baja aleaci\u00f3n, con cobre y de alta resistencia, con una resistencia superior a la corrosi\u00f3n. En la d\u00e9cada de 1960, el acero Corten se utilizaba sin pintar en edificios y puentes, y las variantes m\u00e1s comunes eran la serie Corten A, de alto contenido en f\u00f3sforo, cobre, cromo y n\u00edquel, y la serie Corten B, de cromo, manganeso y cobre. El acero resistente a la intemperie se extendi\u00f3 tambi\u00e9n por Europa y Jap\u00f3n. En la actualidad, se trata como un tipo de acero est\u00e1ndar a nivel internacional, con especificaciones detalladas que rigen su desarrollo, aplicaci\u00f3n y dise\u00f1o. La tabla 1 resume los principales hitos en el desarrollo global del acero resistente a la intemperie.<\/p>\n\n\n\n

En China, la investigaci\u00f3n sobre el acero resistente a la intemperie y las pruebas de exposici\u00f3n atmosf\u00e9rica comenzaron en la d\u00e9cada de 1960. En 1965, se prob\u00f3 con \u00e9xito el acero de intemperie 09MnCuPTi, lo que llev\u00f3 a la creaci\u00f3n del primer vag\u00f3n de mercanc\u00edas ferroviario de acero de intemperie de China. La Comisi\u00f3n Nacional de Ciencia y Tecnolog\u00eda y la Fundaci\u00f3n de Ciencias Naturales de China establecieron una red nacional de estaciones de pruebas de corrosi\u00f3n ambiental, iniciando en 1983 un esfuerzo de recopilaci\u00f3n de datos de 20 a\u00f1os y cinco ciclos. Aprovechando las ventajas de los recursos de China, los investigadores desarrollaron varios tipos de acero, como la serie 08CuPVRE de Ansteel, la serie 09CuPTi de Wuhan Steel, la 09MnNb de Jinan Steel, la 10CrMoAl y la 10CrCuSiV de la Acer\u00eda n\u00ba 3 de Shanghai.<\/p>\n\n\n\n

Calidades de acero resistente a la intemperie<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

A continuaci\u00f3n se ofrece una visi\u00f3n general de algunos de los principales tipos de acero para intemperie, incluidas las normas internacionales y ejemplos de los principales productores, como los de Estados Unidos, Jap\u00f3n y China.<\/p>\n\n\n\n

Acero corten (Estados Unidos)<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

El acero corten, desarrollado por U.S. Steel Corporation en los a\u00f1os 30, es una de las marcas de acero para intemperie m\u00e1s conocidas. Se divide en dos series principales:<\/p>\n\n\n\n

Corten A<\/strong><\/p>\n\n\n\n